¿Qué te parece tener en la recámara siete libros de humor para divertirte y echarte unas risas? Los libros que incluyo en esta entrada son perfectos para ponerte de buen humor y olvidarte por un momento de los problemas y preocupaciones.
Nada mejor que la risa para endurecer los abdominales
En mi anterior entrada os hablé de los beneficios de la lectura para nuestra vida y hoy, aunque voy a tratar un tema totalmente distinto, hablaré de algo que también tiene grandes beneficios para nuestra salud mental y física: los libros de humor.
¿Acaso hay algo más desestresante que reírse a pierna suelta? Me refiero a esas risas que eres incapaz de parar, en las que se te caen las lágrimas, en las que te duele la tripa (ahí es cuándo estás trabajando tus abdominales) y hasta te cuesta respirar porque la risa parece que se impone a tu necesidad de tomar aire. También están las risas en los momentos más inapropiados: exámenes, conferencias, tanatorios…
En cualquier situación, la risa tiene un efecto de bienestar en nosotros que nos ayuda a afrontar mejor el día a día. Incluso parece que reírse hasta mejora la piel.
La risa es, por definición, saludable
Doris Lessing
Libros que te sacarán la sonrisa
Los libros de humor que te voy a recomendar aquí no es que te vayan a hacer estallar de la risa como cuando estás de cañas con amigos, pero sí te van a sacar la sonrisa y seguro que más de una vez mientras los leas, te ríes con las situaciones y diálogos cómicos que vas a encontrar en ellos.
La mayoría son novelas, pero también hay relatos autobiográficos y científicos. Y es que el sentido del humor se puede aplicar a todas las disciplinas y, hablando de libros, a todos los géneros, no solo a la ficción.
7 libros con mucho humor
¿A que no hay 🍳🍳 de ir a Valencia a comer una paella?
El antropólogo inocente

- Libro publicado en inglés: The Innocent Anthropologist
- Título del libro en español: El antropólogo inocente
- Autor: Nigel Barley
- Año de publicación: 1983
- Traducción de: María José Rodellar Poyo
- Género: estudio antropológico

Te sorprenderá el título que he elegido para introducir este libro, sí, lo de ir a Valencia a comer una paella, pero es que ese más o menos es el origen de El antropólogo inocente: «Y por qué no haces un trabajo de campo? La cuestión me la planteó un colega al término de un más o menos etílico repaso de la situación de la antropología, la docencia universitaria y la vida académica en general», es decir, un «sujétame el cubata» en toda regla.
Uno no pensaría que un libro que expone un estudio etnográfico sobre la sociedad dowaya de Camerún podría ser un libro de humor, pero todo depende de cómo se cuente.
En este caso, Nigel Barley cuenta en primera persona sus peripecias en el país africano con un humor propio de una comedia, pero con el rigor de un libro científico.
El pobre Barley se va encontrando con todo tipo de dificultades en su trabajo de campo, desde una burocracia lenta y corrupta, hasta accidentes de tráfico, pasando por enfermedades, falta de alimentos o falta de equipamientos básicos. Por no hablar de los malentendidos con los dowayos, que eran bastante comunes y dificultaban un poco su labor, o tener que adaptarse a costumbres tan distintas de las de su Inglaterra natal.
Humillaciones en multinacional japonesa
Estupor y temblores

- Libro publicado en francés: Stupeur et tremblements
- Título del libro en español: Estupor y temblores
- Autora: Amélie Nothomb
- Año de publicación: 1999
- Traducción de: Sergi Pàmies Bertrán
- Género: novela de inspiración autobiográfica

En la entrada 7 libros cortos y buenos para leerte en una tarde ya os recomendé un libro de Amélie Nothomb sobre uno de sus viajes a Japón. Estupor y temblores es el primero en el que la autora cuenta sus experiencias en el país nipón (o más bien se inspira en ellas).
El libro desprende mucho humor porque cuenta el choque cultural que vive la protagonista al irse a vivir a Japón, después de recordar su infancia idealizada en ese país, y empezar a trabajar en una empresa multinacional en Tokio.
Su ilusión y su motivación, tan propias de los jóvenes polluelos que entran por primera vez en una gran empresa, se topan con toda una serie de costumbres, protocolos y relaciones organizativas con las que ella no contaba y que, además, suelen acabar en una humillación para con su persona.
A la vez que no puedes parar de reír leyendo las desgracias que sufre la protagonista (los seres humanos somos así), también vas aprendiendo algunas curiosidades de Japón que solo aprenderías si vives y convives con ellos, no son las típicas cosas que aprendes como turista. Por ejemplo, yo no tenía ni idea de que los japoneses consideran que los occidentales sudamos y olemos mal…
«Huele a occidental»
Infancia en una isla griega
Mi familia y otros animales

- Libro publicado en inglés: My Family and Other Animals
- Título del libro en español: Mi familia y otros animales
- Autor: Gerald Durrell
- Año de publicación: 1956
- Traducción de: María Luisa Balseiro Fernández-Campoamor
- Género: autobiografía

Muchos comparan El antropólogo inocente con este libro de Gerald Durrell. Los dos cuentan experiencias autobiográficas, los dos explican los sucesos con un gran sentido del humor y los dos tienen trasfondo científico, uno antropológico y otro naturalista.
En Mi familia y otros animales, Durrel relata su infancia con su familia en la isla griega de Corfú, donde acuden para huir del clima inglés. Allí, va profundizando en su amor por la naturaleza y los animales, y va estudiando la fauna autóctona del lugar.
También en este libro el choque cultural tiene gran protagonismo en las hilarantes escenas que describe el autor y sobre todo en la cantidad de personajes curiosos que van apareciendo.
Mi familia y otros animales es el primero de la denominada Trilogía de Corfú, junto con Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses, entre los tres, Gerald Durrel cuenta, siempre de forma muy cómica, sus años en esta isla.
El Torrente de Nueva Orleans
La conjura de los necios

- Libro publicado en inglés: A Confederacy of Dunces
- Título del libro en español: La conjura de los necios
- Autor: John Kennedy Toole
- Año de publicación: 1980
- Traducción de: Ángela Pérez Gómez
- Género: novela

Esta novela de John Kennedy Toole, se publicó de manera póstuma, después del suicidio del autor, gracias a la insistencia de su madre en que se publicara.
Kennedy Toole es uno de esos autores que desgraciadamente no conoció su éxito, pero al que le tenemos que agradecer unas cuantas horas de risas y estupefacción con las peripecias de su protagonista, Ignatius J.Reilly.
Se trata de un personaje ciertamente despreciable, una especie de Torrente de Nueva Orleans, solo que en vez de investigar casos, se dedica a no hacer nada. Bueno, o eso le gustaría porque por culpa de su madre se ve forzado a la injusticia de la vida laboral. Claro que en su primer trabajo, como oficinista, ya descubre un método revolucionario, que nos invita a copiar, para ser mucho más eficiente en su labor:
Un efecto de bienestar
Wilt

- Libro publicado en inglés: Wilt
- Título del libro en español: Wilt
- Autor: Tom Sharpe
- Año de publicación: 1976
- Traducción de: José Manuel Álvarez Flórez
- Género: novela

Este es el primero de una saga de cinco libros que cuenta las situaciones cómicas que vive el profesor Henry Wilt.
El libro al completo es una sátira en la que Tom Sharpe se ríe de lo tradicional, del clasismo, de lo esnob, de las vidas acomodadas y poco ambiciosas… si se escribiera Wilt hoy en día, habría que añadir el postureo de las redes sociales, pero por lo demás, no ha perdido actualidad.
Cuando hace mucho tiempo que te leíste un libro, como es mi caso con Wilt, puede que no recuerdes muy bien el argumento, o las tramas, o qué pasaba exactamente en la historia. Reconozco que hasta que no he refrescado la memoria releyendo una sinopsis no he recordado las situaciones concretas. Lo que sí recuerdas en estos casos es la sensación que te produjo al leerlo, y mi recuerdo cristalino es el de haberme reído mucho. Se puede decir que tuvo en mi ese efecto de bienestar que, como señalo al principio de la entrada, tiene la risa.
Se trata de una novela muy divertida, de esas que te garantizan la sonrisa y hasta alguna carcajada. Ideal para momentos de bajón.
Entre La vida de Brian y el Código da Vinci
El asombroso viaje de Pomponio Flato

- Libro publicado en español: El asombroso viaje de Pomponio Flato
- Autor: Eduardo Mendoza
- Año de publicación: 2008
- Género: novela

Si hablamos de libros de humor no puede faltar Eduardo Mendoza, uno de los escritores españoles contemporáneos más prolíficos en este género.
El asombroso viaje de Pomponio Flato es una historia disparatada ambientada en el siglo I de nuestra era. Un carpintero de Nazaret llamado José es acusado de un crimen y su hijo, un bondadoso niño llamado Jesús, contrata los servicios de Pomponio Flato para que investigue lo sucedido y consiga liberar a su padre.
Con este planteamiento que nos recuerda un poco a La vida de Brian en la historia y a una parodia del Código da Vinci, por lo de meter una trama detectivesca en medio de explicaciones históricas, nos podemos asegurar unas horas de distracción.
La perfección no existe
El diario de Bridget Jones

- Libro publicado en inglés: Bridget Jones’s Diary
- Título del libro en español: El diario de Bridget Jones
- Autora: Helen Fielding
- Año de publicación: 1996
- Traducción de: Néstor Busquets Tusquets
- Género: novela de humor

El personaje de Bridget Jones se ha convertido en una heroína de finales del siglo XX, principios del XXI en la que muchas mujeres nos podemos mirar: pues no, no pasa nada por no tener pareja, ni por tener más de 30 años y vivir sola, ni por tener unos kilos de más, ni por beber unas copas de vez en cuando…
Bueno, cuando digo heroína no es que sea una ejemplo a seguir en hábitos saludables o laborales, pero sí es un ejemplo de cualquier mujer normal de esta época. La antítesis de la mujer perfecta que parece que ensalza la sociedad, cuando en la realidad la perfección no existe (ni ganas de que exista).
El último de los libros de humor que recomiendo en esta entrada es un libro de sobra conocido pero me gusta incluirlo porque es muy muy divertido. Describe situaciones dramáticas con mucho humor, mientras que la protagonista lucha por convertirse en esa mujer perfecta que espera la sociedad, hasta que se da cuenta de que siendo ella misma tiene mucho más éxito (y es que, como ya he dicho alguna vez en este blog, no hay nada mejor que ser auténtico).
Y a ti ¿qué otros libros te han hecho reír? Cuéntanoslo en comentarios.
Entrada publicada por 7libros.com