Te voy a recomendar siete libros para aprender de historia, aunque como añado al final del título de esta entrada, no es necesario que te guste la historia para leerte estos libros, ya que son novelas que cuentan historias de vidas, tramas personales, traumas, amores, desamores, decepciones. Historias emocionantes que en sí mismas ya merece la pena leer. Pero que además, están situadas en un contexto histórico que el autor nos explica exhaustivamente, bien por situarnos, bien porque los personajes son protagonistas dentro del mismo.
Índice de contenidos
7 libros con mucha historia
Si te gusta la historia disfrutarás leyendo estas novelas y aprendiendo detalles que a lo mejor desconocías y si no te interesa la historia ni lo más mínimo, también disfrutarás de otra historia, la de sus personajes.
Desde la prehistoria hasta el siglo XXI, esta selección de libros hace un repaso por miles de años de historia del hombre. No es que vayas a aprender historia así en general, no son libros de texto, son novelas, pero sí vas conocer un poco más qué pasaba por la cabeza de un neandertal, cómo se relacionaban en el antiguo Egipto, cómo se las gastaba la Inquisición en la Edad Media o qué pasó en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
7 libros para aprender historia
- Un siglo movidito
- Los Romeo y Julieta de la Prehistoria
- Una historia muy reciente
- La Inquisición haciendo de las suyas
- Monjes supersticiosos
- El antiguo Egipto explicado al detalle
- ¿Cómo se escapa de una dictadura?
Un siglo movidito
Dime quién soy
Libro publicado en español: Dime quién soy
Autora: Julia Navarro
Año de publicación: 2010
Género: novela histórica
Justo escribiendo esta entrada veo la noticia de que Movistar + acaba de presentar una serie sobre este libro. Siempre que se adapta al cine o la televisión un libro que me ha gustado mucho, me entran ganas de ver la adaptación, hay gente que prefiere evitarlo porque es verdad que la mayoría de las veces decepcionan. El caso es que esta serie también me apetece verla, asumiré el riesgo de la decepción.
El primero de los libros para aprender historia que voy a recomendar es de Julia Navarro una periodista muy conocida por sus novelas históricas (al parecer a ella , no le gusta que las definan así, así que le pido perdón de antemano pero aquí las voy a llamar novelas históricas porque me va muy bien con el título del tema de hoy) en las que la historia personal de los personajes y la ficción es lo que más importa, pero todo con un escenario histórico y una serie de datos que nos hacen entender muy bien qué pasaba por allí en ese lugar y en ese momento. Por este motivo uno de sus libros tenía que estar en esta recomendación de libros para aprender historia.
Y ¿sobre qué momento histórico vas a aprender con Dime quién soy? Pues uno de los que más nos atrae, a juzgar por la cantidad de libros, películas, series o documentales que hay sobre la historia del último siglo: desde la Guerra Civil española hasta la caída del muro de Berlín sin dejar de pasar por el ascenso del nazismo, la II Guerra Mundial y el nacimiento de la URSS.
La protagonista ausente del libro –ausente porque de lo que trata la historia es de reconstruir su vida a través de la investigación de un periodista- vive todo tipo de experiencias extremas tanto en un lado como en otro de lo que después se denominó Telón de acero. ¿No sabes qué es el telón de acero? Pues te recomiendo que leas este libro, porque además de aprender de nuestra historia más reciente, vas a disfrutar de lo lindo con una novela llena de acción, espionaje, luchas, guerras, dramas, historias de amor… uno de esos libros que no puedes parar de leer.
Quiero Dime quién soy (EXITOS)
Los Romeo y Julieta de la Prehistoria
Tras la huella del hombre rojo
Libro publicado en español: Tras la huella del hombre rojo
Autor: Lorenzo Mediano
Año de publicación: 2005
Género: novela histórica
¿Alguna vez te has preguntado cómo vivían nuestros antepasados más antiguos, allá por la Prehistoria? ¿No te encantaría atravesar una puerta del Ministerio del Tiempo para mirar por un agujerito y ver cómo se relacionaban, cómo hablaban, cómo comían…? ¿Cómo eran esos hombres primitivos antes de ser como somos ahora?
La verdadera historia de las pinturas de Altamira
Hay otros libros para aprender esta parte de la historia mucho más conocidos que recrean personajes de la prehistoria pero a mí este me gusta particularmente. Cuenta la historia de amor prohibido entre un neandertal y una cromañón. Dos personajes que tienen conceptos del mundo totalmente diferentes pero aun así consiguen conectar entre ellos.
La historia nos recuerda que al fin y al cabo, el ser humano (o sus antepasados) no deja de tener las mismas necesidades da igual de donde provenga, necesidad de alimento, de cobijo, de seguridad, de amor o de conocimiento. Es muy curioso ver a través de estos personajes cómo se han ido forjando conceptos en nuestra cabeza que a día de hoy damos por hecho pero no siempre estuvieron ahí.
¡Ah! Y si esta profunda reflexión no te invita a leer el libro, te diré también que tiene escenas de sexo prehistórico muy curiosas.
Quiero Tras la huella del hombre rojo (NOVELA HISTORICA)
Una historia muy reciente
Patria
Libro publicado en español: Patria
Autor: Fernando Aramburu
Año de publicación: 2016
Género: novela
Más que un libro para aprender historia es casi para aprender nuestro presente. Si tienes interés en conocer cómo se vivió el terrorismo de ETA en España y en especial en el País Vasco, este es tu libro. Leyéndolo entenderás qué pasaba por las mentes de los jóvenes que entraban en la banda, cómo se les convencía y también el conflicto que se vivía entre iguales, entre vecinos e incluso amigos del mismo pueblo.
La extorsión que se llegó a ejercer sobre personas corrientes a las que se les exigía el pago de un impuesto revolucionario, las amenazas, y la supervivencia a lo largo de los años como víctima. Todo esto queda muy bien reflejado en este libro.
En su día fue el éxito editorial del año porque explica sin maniqueísmos ni dramatismos impostados (no es necesario) cada punto de vista y cada posición con realismo.
La Inquisición haciendo de las suyas
El Hereje
Libro publicado en español: El Hereje
Autor: Miguel Delibes
Año de publicación: 1998
Género: novela histórica
El Valladolid del siglo XVI (durante el reinado de Carlos V) es el escenario de las peripecias del protagonista, un próspero comerciante que empieza a tener una crisis de fe y comienza a fijarse en las tendencias protestantes que comenzaban a extenderse en la época. Pero claro, ahí teníamos a La Inquisición para no permitir que las ovejas descarriadas se salieran del camino marcado por la poderosa iglesia católica de la época.
Y la Inquisición no se andaba con tonterías en sus autos de fe. ¿Qué era un auto de fe? Pues eso, toda la información en este libro que te recomiendo.

Quiero El hereje (Letras Hispánicas)
Monjes supersticiosos
El nombre de la rosa
Libro publicado en italiano: Il nome della rosa
Título del libro en español: El nombre de la rosa
Autor: Umberto Eco
Año de publicación: 1980
Género: novela histórica de misterio
La Edad Media es un periodo de la historia que ya de por sí es bastante oscuro y misterioso, si además lo combinas con asesinatos, monjes detectives y abadías de normas estrictas con habitantes supersticiosos y atemorizados, tenemos como resultado una historia de intriga de lo más entretenida.
Este no es un libro para aprender historia específicamente pero también. En él se habla de la herejía y los procesos inquisitoriales, que por lo visto era la moda en la época.
Los protagonistas, que por supuesto tienen la cara de Sean Connery y Christian Slater, por la peli, claro, tienen que investigar una serie de crímenes y atraviesan numerosas situaciones de peligro que te mantienen en vilo.
Parece ser que el autor pasó alrededor de un año imaginando las localizaciones, recreando con dibujos o diagramas la trama, de modo que cuando comenzó a escribir la historia la abadía ya existía, literariamente hablando, y el entorno y atmósfera del libro comenzó a recrear a la perfección el medievo más misterioso.
El Antiguo Egipto explicado al detalle
Sinuhé, el egipcio
Libro publicado en finés: Sinuhe egyptiläinen
Título del libro en español: Sinuhé, el egipcio
Autor: Mika Waltari
Año de publicación: 1945
Género: novela histórica
El último libro para aprender historia que voy a recomendar es ya un clásico. Este libro fue en su día un éxito de ventas y no había salón setentero que se preciase, sin este libro decorando las estanterías.
Si tienes curiosidad en el antiguo Egipto y quieres conocer un poco más cómo se vivía en esta civilización, este es tu libro. Los datos y la información que se van añadiendo en la historia son muy precisos y cuenta detalles bastante exactos del estilo de vida de entonces.
La verdad es que no es un libro fácil de leer, sobre todo si lo comparamos con estilos de escritura más actuales, pero si te metes en el relato, resulta muy entretenido y didáctico a la vez.
El protagonista es un médico real al servicio del faraón que, por ciertas circunstancias y errores que comete en la vida, pierde su posición. Y no solo eso, sino que pierde la casa y herencia de sus padres. Esto que ya es un drama en sí mismo, en el antiguo Egipto tenía unas nefastas consecuencias para sus vidas en el más allá, inimaginables para nosotros hoy en día, lo que genera una situación para el protagonista, realmente trágica.
Es un libro algo amargo, por lo desencantado de su protagonista, que cae en picado en el escalafón social y arrastra a su familia en su desgracia.
Además de aprender el estilo de vida del antiguo Egipto, como decía antes, Sinuhé era médico, por lo que también se explican los métodos de la medicina de la época, algo muy curioso de conocer.
¿Cómo se escapa de una dictadura?
La fiesta del Chivo
Libro publicado en español: La fiesta del Chivo
Autor: Mario Vargas Llosa
Año de publicación: 2000
Género: novela
Cualquier país tiene una historia digna de ser recordada. Cualquier rincón del mundo tiene sus porqués, un pasado que explica su presente y sobre todo personas que merecen ser recordadas, unas por lo bueno y otras por lo malo (por aquello de que si olvidamos, podemos repetir los errores).
La historia de este libro transcurre en la República Dominicana durante la dictadura del general Trujillo, al que apodaban el Chivo (de ahí el título). Habla del poder desmedido de un dictador que humilla sin piedad a sus ciudadanos y que ejerce un control del que nadie escapa llegando a obligar a hacer cosas que uno no imaginaría que pudiera hacer. Y aquí entra la trama de nuestra historia.
Un relato duro, que a lo largo de sus páginas te va dejando entrever que ha sucedido algo dramático alrededor de lo que gira toda la vida de la protagonista, y que cuando descubres el hecho que cambió su vida, entiendes a la perfección sus reacciones y actitudes.
La narración de Mario Vargas Llosa te va atrapando y su escritura te mece para que no dejes de leer. Otro buen libro para aprender historia.
¿Qué otros libros te han enseñado sobre historia? Cuéntanoslo en comentarios.
También te puede interesar esta entrada 17 relatos de vidas, Madrid y la noche
Entrada publicada por 7libros.com