7 libros para regalar a tu hijo que te puedes leer tú

Te recomiendo en esta entrada siete libros perfectos para regalar a tu hijo pequeño. Los Reyes Magos están a punto de llegar a nuestras casas cargados de juguetes, colonias, camisas, pijamas y puede que algún que otro libro. ¿Por qué no incluir en la carta a Sus Majestades un libro infantil o juvenil para fomentar la lectura entre los más pequeños? En esta entrada te recomiendo siete libros que te pueden ayudar en ese cometido, y si fracasas, ¡no pasa nada! porque estos libros te los puedes leer tú también, ya que son perfectamente aptos y más que recomendables también para adultos.

7 libros infantiles que también puedes leer de adulto

Bien por nostalgia, bien porque son perfectamente aptos para adultos (no entender mal la expresión) hay libros infantiles y juveniles que no son solo para niños.

Lo bueno de leer un libro que en principio está pensado para niños o adolescentes es que, así de entrada, es fácil de leer. No requiere utilizar demasiadas neuronas por lo que es ideal para esos días en los que quieres desconectar, para leer antes de dormir, cuando tu batería está ya casi al límite, o cuando quieres sacar a pasear por un día a tu niño interior.

También es verdad que donde el niño ve solo una historieta divertida, ahora de adulto, percibes otros mensajes que a lo mejor en su día se te escaparon.

Si tienes hijos, qué mejor que utilizarlos de excusa para regalarles estos libros y después leértelos tú. Y si te los leíste de pequeño, recupéralos, porque seguro que te hacen viajar en el tiempo con tus recuerdos.

7 libros para infantiles y juveniles

Una serpiente se ha comido un elefante

El principito

Libro publicado en inglés y francés: Le Petit Prince

Título del libro en español: El Principito

Autor: Antoine de Saint-Exupéry

Año de publicación: 1943

Género: Novela infantil

El clásico de los clásicos de los libros infantiles. No sé si hay algún idioma al que no se haya traducido este libro, pero si lo hay, deben contarse con los dedos de una mano. La hermana de mi amiga Cristina colecciona ediciones de El Principito en diferentes idiomas, y cada vez que viajo con ella es obligatorio buscar una librería y pedir la edición local.

via GIPHY Así se pide El principito en ruso

Este libro es un ejemplo de lo que decía en la introducción, un niño puede leerlo y divertirse con la historia del príncipe llegado de otro planeta y el adulto encontrará la crítica social y las reflexiones vitales.

Dejando el argumento de lado, que seguro que ya sabes de qué va, el libro cuenta lo absurdos que nos volvemos las personas cuando crecemos, cómo vamos perdiendo frescura, imaginación y creatividad.

El principito nos recuerda que vivimos alienados y que no está de más sacar a nuestro niño interior a dar una vuelta de vez en cuando.

Sombrero de El Principito
¿No verás un sombrero?

Quiero regalar El Principito

Salida en el andén 9 y 3/4

Harry Potter y la piedra filosofal

Libro publicado en inglés: Harry Potter and the Philosopher’s Stone

Título del libro en español: Harry Potter y la piedra filosofal

Autora: J.K. Rowling

Año de publicación: 1997

Género: novela fantástica juvenil

Este es el primer libro de la saga de Harry Potter y el más infantil, ya que a medida que el famoso mago iba creciendo, sus tramas, su lenguaje y sus temas van haciéndose también más adultos. Harry Potter fue madurando a la vez que sus lectores y hoy día sigue teniendo millones de seguidores en todo el mundo de todas las edades.

Para un niño, la saga de Harry Potter tiene todo lo que busca en un libro: magia, aventuras, profesores malvados a los que desenmascarar, amigos del colegio, abusones que se llevan su merecido, amores incipientes… Y para un adulto, la sorpresa de engancharte a un libro de aventuras infantil, con el que se te pasan las páginas volando y enseguida quieres saber cómo termina el último de la serie.

Anden a Hogwarts
El tren a Hogwarts se coge en el andén 9 3/4
Imagen de FF16 en Pixabay

Quiero regalar Harry Potter y la Piedra Filosofal

La vida en Carabanchel (alto)

Manolito Gafotas

Libro publicado en español: Manolito Gafotas

Autora: Elvira Lindo

Año de publicación: 1994

Género: novela juvenil

Manolito Gafotas, que acaba de cumplir 25 años, es un personaje creado por Elvira Lindo para la radio (interpretado por ella misma) y que en 1994 llegó por primera vez de las ondas a las páginas de un libro (más tarde Manolito llegaría también a las pantallas del cine).

En total son ocho los libros publicados sobre este personaje de Carabanchel (alto) desde el primero, que es el que recomiendo en esta entrada, en el que conocemos a sus padres, a  su abuelo Nicolás, a su hermano, “el Imbécil” o a su mejor amigo “el Orejones López” hasta el último, Mejor Manolo, en el que Manolito ha crecido y a pesar de que su madre “tenía miedo de que al desarrollar acabara echado a perder, como le pasó a Macaulay Culkin y a tantos otros”, lo cierto es que su madre estaba equivocada y Manolito sigue siendo un personaje auténtico, sin pasar por el filtro de lo políticamente correcto, divertido y con frases lapidarias que, desde la inocencia, nos invitan a la reflexión. ¡Y además es de Carabanchel! ¿Qué más se puede pedir? (NOTA: la que escribe también es de Carabanchel, por si no se ha notado).

Manolito Gafotas nos explica las collejas

Quiero regalar Manolito Gafotas

¿Y el anillo pa’ cuándo?

 El hobbit

Libro publicado en inglés: The Hobbit

Título del libro en español: El hobbit

Autor: J.R.R. Tolkien

Año de publicación: 1937

Género: novela fantástica

Tolkien empezó a escribir este libro para entretener a sus hijos, y ha acabado entreteniendo a media humanidad.

Para los que no estén muy puestos en el universo Tolkien, El hobbit es la precuela de la Trilogía de El Señor de los Anillos. Es un libro mucho más asequible que los tres posteriores. En El hobbit la acción es protagonista absoluta, mientras que en El Señor de los Anillos las descripciones son mucho más minuciosas.

El mundo que creó Tolkien en este libro ha ido mucho más allá de un simple libro juvenil muy entretenido. Tuvo el gran mérito de crear un universo paralelo con su propio calendario, sus propios idiomas, una geografía propia con mapas ilustrados, una historia de monarcas destronados, peleas entre sagas familiares, guerras por el poder… y todo ello muy bien documentado. Es un mundo de fantasía que en cierto modo ya es real en nuestra cultura.

La Comarca de El Hobbit
Los hobbits viven en estas casitas tan monas de La Comarca
Photo by Thomas Schweighofer on Unsplash

Quiero regalar El Hobbit

El reino de Fantasía

La historia interminable

Libro publicado en alemán: Die unendliche Geschichte

Título del libro en español: La historia interminable

Autor: Michael Ende

Año de publicación: 1979

Género: novela fantástica juvenil

De pequeña me leí este libro después de haber visto la película, la mítica de los 80 y, aunque es cierto que tengo mayor recuerdo de la versión cinematográfica, sí recuerdo la sensación de evasión que tuve al leerlo.

La historia de un libro dentro de otro libro, del poder de la imaginación, unos personajes adorables y un final de los que te dan subidón.

Si nunca te has leído el libro, pero sí guardas un bonito recuerdo de la película y lo quieres rememorar, te recomiendo que hagas lo primero,es decir leerte el libro, en vez de volver a ver la película, porque digamos que no han pasado muy bien los años por ella. Es mejor que recrees las escenas en tu cabeza mientras vas pasando las páginas, en tu cabeza los efectos especiales son mil veces mejor.

Tortuga
Antes de ser un grupo de música Vetusta Morla era una tortuga de La historia interminable
Imagen de Alexas_Fotos en Pixabay

Quiero regalar La Historia Interminable

El paraíso de los adictos al chocolate

 Charlie y la fábrica de chocolate

Libro publicado en inglés: Charlie and the Chocolate Factory

Título del libro en español: Charlie y la fábrica de chocolate

Año de publicación: 1964

Género: novela infantil

Charlie es un niño pobre que quiere cumplir un sueño: visitar la fábrica de chocolate de Willy Wonka y vaya si lo cumple, con creces. En la visita no está solo, va con otros niños que no tienen nada que ver con Charlie, un niño bondadoso de corazón, y que van pagando a lo largo del libro su mal comportamiento.

El argumento es muy infantil (claro, es un libro infantil) pero es muy divertido de leer incluso para un adulto, así que ya sabes, se lo regalas a tu hijo o a tu sobrino y después se lo tomas prestado.

via GIPHY Chocolaaateeee

Quiero regalar Charlie Y La Fábrica de Chocolate

La imaginación es la única arma contra la realidad

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas

Libro publicado en inglés: Alice’s adventures in Wonderland

Título del libro en español: Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas

Autor: Lewis Carrol (pseudónimo de Charles Lutwidge Dodgson)

Año de publicación: 1865

Género: novela fantástica

Cuando una historia está tan integrada en nuestra cultura popular parece que la conocemos muy bien pero, ¿conocemos su origen? Seguro que has visto películas, de animación o con actores, habrás visto esculturas, imágenes, cómics, etc. Pero, ¿te has leído el libro alguna vez?

Alicia en el país de las maravillas (versión acortada del título por el que todo el mundo lo conoce) es una historia que se entiende mucho mejor de niño, porque cuando eres pequeño te parece de lo más normal que un conejo blanco vaya mirando su reloj de bolsillo o que la protagonista cambie de tamaño según lo que coma o beba. De adultos, cuando nuestra imaginación es mucho más limitada, vemos la historia bastante absurda, pero nada de eso, tiene un trasfondo con el que reflexionar y unas frases llenas de sabiduría (por ejemplo el título con el que presento este libro).

estatua de alicia en el pais de las maravillas en central Park, Nueva York
En Central Park, Nueva York, esta estatua rinde homenaje al libro de Lewis Carroll

Quiero regalar Alicia en el País de las Maravillas

CABECERA Imagen de Tumisu en Pixabay

Entrada publicada por 7libros.com

Pincha en las estrellas para puntuar esta entrada
[Total: 0 Average: 0]

3 comentarios en «7 libros para regalar a tu hijo que te puedes leer tú»

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad