Este es el primer libro de una prolífica saga que tiene muy reciente su última historia El mal de Corcira.
Este fue el primer libro en el que encontré una investigación de la Guardia Civil. Hasta ese momento había leído novelas negras protagonizadas por policías, detectives privados, escritores, algún chiflado, pero de guardias civiles fue el primero. No es que importe la diferencia, pero sí me resultó curioso.
Además, leyéndolo te olvidas de esos prejuicios que habitualmente se tienen de la Guardia Civil, que no lo digo yo, el mismo protagonista de la historia los tenía antes de ser guardia, Bevilacqua. Se agradece además que en un mundo de hombres, y más en la época en la que fue escrito, una de las investigadoras sea mujer, Virginia Chamorro. Al principio parecen dos compañeros incompatibles, pero poco a poco, va resultando ser la pareja de trabajo perfecta.
De momento me falta leer alguna novela negra con mossos d’Esquadra o ertzainas de protagonistas (de la policía foral de Navarra, ya he leído la saga de Dolores Redondo), no sé si habrá alguno, si conocéis, por favor, me lo decís en comentarios que me interesa mucho ir completando todas las policías autonómicas de la colección.
Este libro es de esos que te puedes leer en dos días. De esos perfectos para llevarte de vacaciones y desconectar. El único fallo es que se acaba demasiado pronto, así que te recomiendo que te hagas con los siguientes de una de las sagas de novela negra en español más conocida, que además no son pocos.
Muy buena selección.
Yo añadiría la saga de Petra Delicado de Alicia Giménez Bartlett.
Un saludo,
Gracias Daniel, por tu comentario y por tu recomendación!