7 sagas de novela negra en español 🕵️‍♂️🕵️‍♀️

Si te gustan los libros de investigaciones criminales, nada mejor que engancharte a una de estas sagas de novela negra en español de las que voy a hablar. Tienes un montón de tramas detectivescas y personajes a los que vas cogiendo cariño libro a libro, con lo que ya no solo te engancha por averiguar quién es el asesino, sino también por saber qué va pasando en sus vidas personales.

No es la primera vez que hablo de sagas de libros policíacos (y no será la última) pero en esta ocasión me he centrado solo en sagas escritas originalmente en español, es decir, que se trata de obras tanto de autores españoles como latinoamericanos.

Por una vez he renunciado a mi debilidad por los crímenes escandinavos y he optado por ambientes más cálidos. Y es que el género está viviendo un momento de auténtica explosión entre los autores que escriben en español. Tanto, que está apartando a la novela negra nórdica que tanto éxito tuvo hace unos años

Si te gusta la novela negra, te gustará esta sección de Libros policíacos

En cada una de las sagas de novela negra en español que comento a continuación, me he centrado en uno de sus libros, generalmente en el primero, aunque hay dos excepciones.

Crímenes en plena dictadura militar

Saga de Perro Lascano

Crimen en el barrio del once es la primera novela de la saga del comisario Lascano, Perro Lascano, para los amigos. Es un libro bastante corto, así que si tienes poco tiempo para leer y además te gustan las sagas de novelas negras en español, esta te viene a la perfección.

Está ambientado en Argentina, en plena dictadura militar en la que la vida de “los subversivos” no vale nada para los que ostentan el poder con mano de hierro.

En esta historia no importa tanto quién es el asesino, sino todo lo que sucede alrededor. Esos personajes reaccionarios que se creen con el poder de decidir sobre la vida de los demás, la huida a la que están sometidos otros, los encuentros casuales…

No es como otras novelas de este género en las que intentas adivinar quién es el asesino. Aquí no se trata de descubrir a un asesino, sino de ir descubriendo cómo se comportan los personajes y qué les mueve a hacer lo que hacen.

Si bien no tiene esa sorpresa final en la que te quedas con la boca abierta al saber quién es el asesino, sí hay otro tipo de sorpresa y suspense hasta el final.

  • Crimen en el Barrio del Once (2011)   –  COMPRAR
  •  El policía descalzo de la plaza San Martín (2011)  –  COMPRAR
  •  Los hombres te han hecho mal (2012)  – COMPRAR
  •  La conspiración de los mediocres (2015)  –  COMPRAR
  • El hilo de sangre (2017)  – COMPRAR

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

Crimen en el Barrio del Once

2011

El policía descalzo de la plaza San Martín

2011

Los hombres te han hecho mal

2012

La conspiración de los mediocres

2015

El hilo de sangre

2017

Un asesino suelto en Vitoria

Trilogía de la Ciudad Blanca

Eva García Sáenz de Urturi ha estado de actualidad hace no
mucho porque ha sido la ganadora del Premio Planeta 2020 con su obra Aquitania, aunque ya era conocida por el gran público gracias a su
Trilogía de la Ciudad Blanca, segunda de las sagas de novela negra en español de las que voy a hablar, en este caso ambientada en Vitoria, ciudad natal de la autora.

Con libros tan bien documentados como este, ya casi me siento
una experta en procedimientos como los levantamientos de cadáveres, la función del juez en los mismos y el trabajo burocrático que hay detrás de cada investigación.

En esta historia se añade además un ingrediente que no suele ser habitual, el protagonista es un perfilador, o lo que es lo mismo, un experto en perfiles criminales, lo que le da un toque psicológico a lo “El silencio de los corderos” muy sugerente.

Me lo leeré

Personajes con un pasado común

Algo que me gusta de este primer libro de la trilogía, es que presenta a unos personajes que ya se conocen de antes (no todos, claro está), con lo cual no tenemos que asistir a esos primeros encuentros que a veces resultan un poco forzados. 

La mayoría de los personajes tienen un pasado común que vas conociendo a medida que avanzan las páginas de una forma natural, como si ya lo tuvieras que saber y, la verdad, creo que eso le da más verosimilitud.

En general me parece muy buena novela de su género y que cumple con creces su cometido de entretener. Ahora bien, le tengo que poner una pega, que además me extraña en un libro tan redondo en otros aspectos. En un momento dado, un personaje de unos 20 años utiliza la palabra “pelas”. Y me surge la duda ¿en 2016 los jóvenes de 20 años, que no han visto una peseta desde los 6 años, siguen diciendo pelas?

  • El silencio de la Ciudad Blanca (2016)   –  COMPRAR
  • Los ritos del agua (2017)  –  COMPRAR
  •  Los hombres te han hecho mal (2017)  – COMPRAR
  • Los señores del tiempo (2020)  –  COMPRAR

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

El silencio de la Ciudad Blanca

2016

Los ritos del agua

2017

Los señores del tiempo

2020

Misterios a orillas del Cantábrico

Puerto escondido

En los libros del Puerto Escondido María Oruña hace unas descripciones de Cantabria que, la verdad, te dan ganas de mudarte allí como Oliver. Se describen unos lugares con paisajes tan bonitos, y tan bien descritos que te imaginas en sus costas, mirando el mar Cantábrico, pasando los inviernos lluviosos en una casa calentita viendo desde la ventana las olas salvajes del mar.

Libros de Puerto Escondido

Y ¿quién es Oliver? Es el protagonista de la historia que en este primer libro de la saga decide mudarse de Inglaterra a Suances, donde se encuentra con un misterio y una serie de crímenes que tendrá que resolver la teniente de la Guardia Civil Valentina Redondo.

Nuevamente nos encontramos ante un libro muy entretenido, quizá es cierto que vas intuyendo un poco lo que puede pasar a medida que avanzas en la trama (sobre todo si llevas unos cuantos libros policíacos a las espaldas) pero, aun así, no faltan la sorpresa final y los giros inesperados tan buscados en este tipo de novelas.

  • Puerto escondido (2017)   –  COMPRAR
  •  Un lugar a donde ir (2018)  –  COMPRAR
  •  Donde fuimos invencibles (2019)  –  COMPRAR

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

Puerto escondido

2017

Un lugar a donde ir

2018

Donde fuimos invencibles

2019

Una pareja de la Benemérita

Saga protagonizada por los oficiales de la Guardia Civil, Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro

Este es el primer libro de una prolífica saga que tiene muy reciente su última historia El mal de Corcira.

Este fue el primer libro en el que encontré una investigación de la Guardia Civil. Hasta ese momento había leído novelas negras protagonizadas por policías, detectives privados, escritores, algún chiflado, pero de guardias civiles fue el primero. No es que importe la diferencia, pero sí me resultó curioso.

Además, leyéndolo te olvidas de esos prejuicios que habitualmente se tienen de la Guardia Civil, que no lo digo yo, el mismo protagonista de la historia los tenía antes de ser guardia, Bevilacqua. Se agradece además que en un mundo de hombres, y más en la época en la que fue escrito, una de las investigadoras sea mujer, Virginia Chamorro. Al principio parecen dos compañeros incompatibles, pero poco a poco, va resultando ser la pareja de trabajo perfecta.

De momento me falta leer alguna novela negra con mossos d’Esquadra o ertzainas de protagonistas (de la policía foral de Navarra, ya he leído la saga de Dolores Redondo), no sé si habrá alguno, si conocéis, por favor, me lo decís en comentarios que me interesa mucho ir completando todas las policías autonómicas de la colección.

Este libro es de esos que te puedes leer en dos días. De esos perfectos para llevarte de vacaciones y desconectar. El único fallo es que se acaba demasiado pronto, así que te recomiendo que te hagas con los siguientes de una de las sagas de novela negra en español más conocida, que además no son pocos.

  • El lejano país de los estanques (1998) –  COMPRAR
  •  El alquimista impaciente (2000)  –  COMPRAR
  •  La niebla y la doncella (2002) –  COMPRAR
  • Nadie vale más que otro (2004)COMPRAR
  • La reina sin espejo (2005)COMPRAR 
  • La estrategia del agua (2010)COMPRAR
  • La marca del meridiano (2012)COMPRAR
  • Los cuerpos extraños (2014)COMPRAR
  • Donde los escorpiones (2016)COMPRAR
  • Tantos lobos (2017)COMPRAR 
  • Lejos del corazón (2018)COMPRAR
  • El mal de Corcira (2018) – COMPRAR

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

El lejano país de los estanques

1998

El alquimista impaciente

2000

La niebla y la doncella

2002

Nadie vale más que otro

2004

La reina sin espejo

2005

La estrategia del agua

2010

La marca del meridiano

2012

Los cuerpos extraños

2014

Donde los escorpiones

2016

Tantos lobos

2017

Lejos del corazón

2018

El mal de Corcira

2018

Un personaje mítico de la narrativa española

Pepe Carvalho

Pepe Carvalho es un personaje mítico de la narrativa española y como tal tenía que estar en este repaso de sagas de novela negra en español. Tanto, que incluso después del fallecimiento de su creador, Manuel Vázquez Montalbán, el personaje fue recuperado por otro escritor, Carlos Zanón.

En la mayoría de sagas que estoy comentando, me he centrado en el primer libro de las mismas. Excepto con esta y con la de Juan Gómez Jurado.

En este caso, porque el primer libro en el que aparece Carvalho, Yo maté a Kennedy, no se puede considerar una novela negra, sino más bien una novela experimental, digna de comentar, eso sí, pero en otra entrada.

Así que me he decantado por Los mares del sur, porque es de las más famosas de la saga, ya que ganó el Premio Planeta del año de su publicación, 1979.

El personaje central de la saga tiene rasgos muy particulares, como que usa  libros como combustible, o que es un sibarita. Le encanta comer y beber y la acción de cocinar se encuentra integrada en la historia como si fuera parte de la trama. Incluso se reproducen discusiones sobre qué ingredientes debe llegar la auténtica paella.

 

No Jamie, la paella no lleva chorizo

Novela negra de calidad

Hay cosas que me gustan de este libro y cosas que no. Es una trama muy bien construida, libro muy bien escrito y tiene todos los ingredientes de una novela negra de calidad. Lo que no me gusta es el tufillo machista que desprende. Aunque no hay que culpar al autor en este caso sino a la época en la que fue escrito.

A día de hoy da un poco de grimita que un tipo como este, me refiero al protagonista, Pepe Carvalho, vaya de castigador, que parezca tan irresistible como si se hubiera echado una sobredosis de AXE, que se acueste con adolescentes, prostitutas y lo que le caiga, y que se permita abofetearlas o lo que se le ocurra sin despeinarse, y ellas encantadas con él…

En ese sentido, no ha pasado muy bien el tiempo por el libro.

(Hay otra saga que me empecé a leer expresamente para incluirla en esta entrada sobre sagas de novela negra en español y directamente la he descartado por machista, con la diferencia de que está escrita en este siglo).

  • Yo maté a Kennedy (1972)  –  COMPRAR
  •  Tatuaje (1974)  –  COMPRAR
  •  La soledad del manager (1977)  –  COMPRAR
  • Los mares del sur (1979)COMPRAR
  • Asesinato en el Comité Central (1981) – COMPRAR
  • Los pájaros de Bangkok (1983) – COMPRAR
  • La rosa de Alejandría (1984)COMPRAR
  • El Balneario (1986)COMPRAR
  • Asesinato en Prado del Rey y otras historias sórdidas (1981) – COMPRAR
  • El delantero centro fue asesinado al atardecer (1988)COMPRAR
  • El laberinto griego (1991)COMPRAR
  • Sabotaje olímpico (1993)COMPRAR
  • El hermano pequeño (1994)COMPRAR
  • Roldán, ni vivo ni muerto (1994)COMPRAR
  • El premio (1996)COMPRAR
  • Quinteto de Buenos Aires (1997)COMPRAR
  • El hombre de mi vida (2000) – COMPRAR
  • Milenio Carvalho. Rumbo a Kabul (2004)COMPRAR
  • Milenio Carvalho II. En las Antípodas (2004)COMPRAR
  • Las recetas de Carvalho (1989)COMPRAR

ESCRITO POR CARLOS ZANÓN

  • Problemas de identidad (2019) – COMPRAR
 

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

Yo maté a Kennedy

1972

Tatuaje

1974

La soledad del manager

1977

Los mares del sur

1979

Asesinato en el Comité Central

1981

Los pájaros de Bangkok

1983

La rosa de Alejandría

1984

El Balneario

1986

Asesinato en Prado del Rey y otras historias sórdidas

1981

El delantero centro fue asesinado al atardecer

1988

El laberinto griego

1991

Sabotaje olímpico

1993

El hermano pequeño

1994

Roldán, ni vivo ni muerto

1994

El premio

1996

Quinteto de Buenos Aires

1997

El hombre de mi vida

2000

Milenio Carvalho. Rumbo a Kabul

2004

Milenio Carvalho II. En las Antípodas

2004

Las recetas de Carvalho

1989

ESCRITO POR CARLOS ZANÓN

Título del libro

Año de publicación

Problemas de identidad

2019

Investigador, que no banquero

Saga del investigador Mario Conde

Mario Conde no es un ex banquero perseguido por la justicia, sino un policía descreído, atormentado y muy buen investigador.

La historia está ambientada en La Habana, y me encanta imaginar el acento cubano mientras leo esas expresiones tan suyas: “yo parecía un verdadero comemierda”, “Se puso los espejuelos oscuros y caminó hacia la parada de la guagua”, “¿Flaco? Pal carajo, tú. ¿Qué pasó?”, “¿De dónde tú llamas?”

Y no solo las expresiones, en el libro también se va viendo cómo funciona la sociedad cubana. La omnipresencia de la Revolución, los trapicheos de la población para buscarse la vida o la corrupción de los poderosos.

La trama policíaca tiene un planteamiento en principio convencional, el teniente Conde tiene que investigar la desaparición de un alto cargo del gobierno que por casualidades de la vida fue compañero suyo del colegio. El final no es tan espectacular como en otras novelas policíacas, aunque sí está muy bien resuelto. Lo verdaderamente atractivo de este libro es la presentación de los personajes, cómo se describen sus sentimientos, los recuerdos de su pasado común. La trama policíaca es más un hilo conductor que sirve como excusa para lo verdaderamente valioso de la historia, el componente humano.

  • Pasado perfecto (1991)   –  COMPRAR
  •  Vientos de cuaresma (1994)  –  COMPRAR
  •  Máscaras (1997)  –  COMPRAR
  • Paisaje de otoño (1998) – COMPRAR
  • Adiós, Hemingway (2001) – COMPRAR
  • La neblina del ayer (2005) – COMPRAR
  • La cola de la serpiente (2011) – COMPRAR
  • La transparencia del tiempo (2018) – COMPRAR

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

Pasado perfecto

1991

Vientos de cuaresma

1994

Máscaras

1997

Paisaje de otoño

1998

Adiós, Hemingway

2001

La neblina del ayer

2005

La cola de la serpiente

2011

La transparencia del tiempo

2018

Trama policíaca y frases sabineras

Saga de Antonia Scott y Jon Gutiérrez

Como adelantaba hace unos párrafos, en todas estas sagas de novela negra en español, estoy hablando del primer libro de la misma, excepto en la de Pepe Carvalho y en esta. Ya comenté Reina Roja, primer libro de la saga, en 7 libros adictivos para llegar al fin del confinamiento. Así que aquí me centraré en el segundo Loba negra (todavía tengo pendiente leer el tercero, Rey blanco, que lleva poco tiempo a la venta y ya se ha situado entre los más vendidos).

Viejos conocidos

En este segundo libro empatizas más con los personajes que con el primero, Antonia y Jon, ya son viejos conocidos, ya les has tomado cariño y te hace gracia cuando el narrador lanza algún comentario sobre ellos, como cuando un amigo comenta el carácter de otro amigo común y te hace sacar la sonrisilla.

Una vez más la trama está ambientada en Madrid, gran parte de ella transcurre en mi barrio lo que hace que me guste mucho más, porque aparecen lugares por los que paseo casi a diario y me imagino que soy un personaje más de la historia.

El libro está plagado de frases sabineras (también de otros cantantes) y referencias irónicas al mundo actual que te hacen sonreír y te hacen sentirte más cerca de la historia: “Jon no es un fulano con la lágrima fácil, de esos que se quejan solo por vicio”; “Anatoly Oleg Pstushenko cobra bien. Tan bien que se ha podido permitir volverse adicto al café de Starbucks”; y mi preferida, “Esa es la clave. 412 “no sé”, 82 “no lo recuerdo”, 58 “lo desconozco” y 7 “no me consta”. Con eso puede una librarse de cualquier cosa.

Y si nos centramos en la trama policíaca, la novela tiene todo lo que se espera de este género. Suspense, misterio, sorpresa, giros inesperados y unos investigadores muy competentes.

TODOS LOS LIBROS DE LA SAGA

Título del libro

Año de publicación

Reina roja

2018

Loba negra

2019

Rey blanco

2020

¿Qué otras sagas de novela negra escritas en español recomendarías? cuéntanoslo en comentarios

Entrada publicada por 7libros.com

Pincha en las estrellas para puntuar esta entrada
[Total: 6 Average: 4.8]

2 comentarios en «7 sagas de novela negra en español 🕵️‍♂️🕵️‍♀️»

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad