Libros que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune

En esta entrada te voy a recomendar unos cuantos libros que te ayudarán a fortalecer tu sistema inmune para que estés preparado en caso de que… no sé… te cruces con algún virus… o haya una pandemia o algo… Pero te aviso de que no se trata de métodos milagrosos, ni teorías conspiranoicas, ni medicinas alternativas, es simplemente sentido común.

Leer en sí mismo ya es bueno para tu salud pero en esta ocasión me refiero a otra cosa. Como dice la canción, todo está en los libros, y donde dice todo, también dice consejos para mejorar tu salud y fortalecer tu sistema inmune. Solo tienes que hacerles un poquito de caso.

Hago aquí un inciso por si alguno tiene dudas (yo las he tenido), ¿cómo se dice? Sistema inmune, inmunológico, inmunitario… la verdad es que el campo de la salud no es mi especialidad, así que he tenido que buscarlo. En resumen, se dice inmunitario, pero inmune también se acepta.


¿Qué fortalece tu sistema inmune?

Como decía al principio, no me he dedicado a buscar libros con métodos milagrosos. Me gusta más seguir el sentido común y sobre todo las recomendaciones de los expertos en la materia.

Llevar una alimentación saludable y equilibrada nutricionalmente, hacer ejercicio, descansar y dormir bien, evitar el estrés, no fumar o evitar ambientes contaminados mejoran tu salud y fortalecen tu organismo. 

Y dirás, pues vaya sorpresa… ya ya, seguro que te sabes la teoría, pero ¿la pones en práctica? ¿Sabes realmente qué alimentos son equilibrados y qué alimentos es mejor reducir de nuestra dieta? ¿Sabes cómo empezar a hacer ejercicio –porque por fin te lo has propuesto- sin lesionarte a la primera de cambio -aquí habla la voz de la experiencia?

Pues para aprender un poquito más cómo hacer todas estas cosas podemos recurrir también a los libros. Eso sí, es importante que sean libros con ciertas garantías, es decir, escrito por expertos en la materia, no por cualquier cantamañanas.

Por eso esta entrada de 7libros.com puede serte de ayuda, porque me he encargado de hacer esa preselección para que no tengas que complicarte la vida buscando entre las estanterías de una librería y leyéndote los resúmenes de la contracubierta.

Los libros también mejoran tu sistema inmune

 

Obviamente, siempre puedes recurrir a la consulta de un especialista, pero si no te lo puedes permitir, o sencillamente no te apetece, recurrir a un libro para entender cómo comer bien, o qué tienes que hacer para conseguir dormir, es una opción muy recomendable.

 

El caso es que si aplicas los consejos de todos estos libros (no basta con leerlos, ¡eh!) estarás ayudando a que tu organismo, tu salud y tu sistema inmune se encuentren más fuertes para enfrentarse a enfermedades, virus, pandemias… o lo que sea.

Vídeo dedicado a antivacunas y negacionistas

Somos lo que comemos

Está claro que lo que comemos influye en nuestra salud y nuestro sistema inmune se fortalece también si incluimos en nuestra dieta determinados alimentos.

Todos tenemos en la cabeza la pirámide nutricional en la que abajo están los dibujitos de las frutas y las verduras y arriba lo que solo hay que comer muy de vez en cuando.

 

Pero en todo ese recorrido hay mucha variedad de alimentos y muchas variables que no está de más conocer. 

A lo hora de buscar un libro que nos informe bien, es importante que vaya avalado por profesionales reconocidos, porque en el mundo de la alimentación, nutrición, y dietética, hay mucho estafador que se aprovecha de nuestras ansias por lucir un cuerpo perfecto.

El secreto de la buena digestión

 

Ángela Quintas es una experta en nutrición que dirige su propia consulta en Madrid y se ha dado a conocer al gran público sobre todo por sus colaboraciones en medios de comunicación. 

Yo la conozco por su sección en A vivir que son dos días, el programa de Javier del Pino en la SER, del que soy gran fan, y sus intervenciones llenas de sentido común (además del conocimiento, por supuesto) me dan confianza también en sus libros.

En este nos explica el proceso de la digestión y cómo afecta lo que comemos a nuestra salud.

Come comida real

Come comida real

Carlos Ríos es el impulsor del movimiento Realfooding que consiste en comer comida de verdad y huir de los ultraprocesados. Es decir, comida que según la ves sabes que ha crecido en una planta o viene de un animal, se ha arrancado de la tierra o ha vivido en el mar. 

Ahora se ve a mucha gente escaneando códigos de barras en el súper para ver si una comida es saludable o no, pero ¿de verdad necesitas escanear un zumo de naranja envasado para saber si es saludable? Cómprate las naranjas y hazlo tú, ¡son 5 minutos!

Y si no sabes qué hacer con todos esos ingredientes de comida real, echa un ojo al siguiente apartado.

 

Con las manos en la masa

Cuando te leas los libros anteriores, ya sabrás qué es lo que tienes que comer para fortalecer tu sistema inmune, pero si lo que te estás preguntando ahora es:

 ¿Y cómo cocino todos esos ingredientes saludables? ¿Es mejor freír, cocer o asar? ¿Qué es sofreír? ¿Cómo se enciende el horno?

Puedes recurrir a alguno de los siguientes libros de cocina para convertirte en un experto en los fogones. 

Cocina comida real

Cocina comida real

Como ya te imaginarás, este libro incluye recetas para comer comida real. En concreto son más de 100 recetas con las que el nutricionista Carlos Ríos, junto con el cocinero David Guibert, te enseñarán a ser un realfooder.

Aprende a desayunar

Aprende a desayunar

Mi blog preferido de todo el Internet no habla de libros sino de cocina. Se trata de El Comidista, y si El Comidista tiene a Raquel Bernacer como una de sus nutricionistas de cabecera, a mí me basta y me sobra para fiarme de ella. Bueno, por eso y porque en sus colaboraciones siempre da muy buenos consejos. 

El libro nos enseña a desayunar de forma equilibrada y a utilizar ingredientes que seguro que no se te habían ocurrido para empezar el día.

El arte de comer bien

Diana Henry es una reconocida autora de libros de cocina, que en esta ocasión se decanta por recetas saludables.

Dejando un poco de lado la carne, las recetas que te encontrarás en este libro se basan más bien en vegetales, cereales y pescado.

A tu sistema inmune no le gusta el estrés

Evitar el estrés y la ansiedad también ayudan a fortalecer tu sistema inmune. Claro, esto es muy fácil de decir y lo sabemos todos, pero ¿cómo se hace? 

¿Cómo evitas que no te agobien las interminables horas de trabajo? o unas circunstancias adversas (por ejemplo, si fueras el protagonista de una novela apocalíptica y tuvieras que pasar meses encerrado en casa porque hubiera, no sé, una pandemia, o algo así).

Cómo superar la ansiedad

Cómo superar la ansiedad

Enrique Rojas es un reconocido psiquiatra que ha centrado su carrera en la investigación de trastornos como la ansiedad y la depresión. Fruto de esta labor de investigación, ha publicado multitud de libros entre los que se encuentra este, Cómo superar la ansiedad.

El libro explica el elevado nivel de estrés que se vive en la actualidad y te da herramientas para evitar la ansiedad que te produce el ritmo de vida trepidante del mundo del siglo XXI.

Mueve tu cucu

El ejercicio físico no es una opción, es esencial para mantener una vida saludable. Y te lo dice una persona vaga a más no poder para todo lo que requiera ponerse unas zapatillas deportivas (para otras cosas no). Pero si quieres tener buena salud y que tu sistema inmune te lo agradezca tienes que hacer, aunque sea, un poquito de ejercicio.

Voy a hacer un poco de ejercicio

También se han dado casos de personas (ejem ejem) vagas a más no poder, que de repente un día, fruto de un trastorno post-confinamiento, se levantan sintiéndose deportistas y quieren hacer en una semana lo que no han hecho en un año. Esto no lo recomiendo porque el resultado probablemente sea una lesión que, con suerte, se cure con unas pocas sesiones de fisioterapia.

El caso es que si no has sentido todavía la llamada del deporte, puedes empezar por leerte estos libros que te van a motivar a mover el cucu y te enseñarán también cómo hacerlo.

 

Estar en forma: un hábito de vida saludable

Estar en forma

El título del libro lo dice todo: Estar en forma. Este libro te enseña cómo prepararnos para el ejercicio, tanto mental como físicamente, sin importar tu edad, o nivel físico. Vas a conocer los beneficios que tiene para tu salud estar en forma y también recibirás consejos para saber cuál es la forma correcta de iniciarse en el ejercicio físico.

De qué hablo cuando hablo de correr

Haruki Murakami empezó a escribir profesionalmente a la vez que empezó a correr. En 2011, ya convertido en runner con unas cuantas carreras de largo recorrido a sus espaldas, escribió este libro en el que reflexiona sobre cómo empezó su afición y cómo llegó a apasionarse por este deporte.

Al mismo tiempo que habla de correr, va contándonos parte de su vida, sus gustos musicales, su afán de superación… La idea es que te contagie un poco esa pasión y te animes tú también a empezar a correr, pero si no, al menos habrás conocido un poco mejor a este gran escritor contemporáneo.

Dormir es un placer

El sueño y el descanso no son solo un placer, son también imprescindibles para mantener una vida saludable. Y en concreto, respecto al sistema inmunitario, es muy necesario ya que este se regenera durante el sueño. 

Hay personas que se tumban en la cama y en pocos segundos ya se les cae la babilla, pero hay otro tipo de personas a las que les cuesta mucho más alcanzar ese estado de paz. 

Un truco que ya he recomendado muchas veces en 7libros.com es el de leer antes de dormir y si no te funciona, puedes probar con los consejos del siguiente libro.

El camino del sueño

El doctor Eduard Estivill es médico especialista en medicina del sueño, director de la Clínica del Sueño Estivill y de la Unidad del Sueño del Hospital de Catalunya.

Se hizo popular para el gran público por su método para enseñar a dormir a los niños, conocido como el método Estivill. Además de haber publicado numerosos libros enfocados a los más pequeños, también ha publicado libros con consejos para los adultos. Este es uno de ellos, escrito junto a Yolanda Saenz de Tejada, un libro con propuestas que te llevarán a dormir mejor.

Prohibido fumar

Cada día es más difícil encontrar un sitio donde se pueda fumar pero puede que seas de los que te vas acostumbrando a mirar desde lejos a tus amigos, mientras ríen y charlan, a doblar el cuello para sacar la cabeza por el ventanuco de la cocina en posturas imposibles, y a combatir el frío en invierno, como un husky siberiano. A ti, fumador, te dedico este apartado.

 

No hace falta que te diga que fumar es perjudicial para tu salud, ya te lo dicen las bonitas fotos que vienen en las cajetillas, simplemente te apunto que dejar de fumar también ayudará a fortalecer tu sistema inmune.

Es fácil dejar de fumar, si sabes cómo

Es fácil dejar de fumar

Este libro es un clásico de libros de autoayuda para dejar de fumar. Ya sé que no estoy descubriendo ninguna novedad, pero es que es el único del que alguien me ha dicho que le ha servido para dejar de fumar de verdad (aquí me tengo que fiar de la experiencia de terceros).

No creo que sea milagroso, hará falta una buena dosis de fuerza de voluntad, pero por intentarlo…

Necesito respirar

Los que vivimos en una gran ciudad respiramos sin darnos cuenta un aire que poco tiene que ver con el aire puro que se respira en zonas menos pobladas. Entre los efectos nocivos de la contaminación, también puede afectar a nuestras defensas.

¿Qué se puede hacer para evitarlo? Aparte de concienciarnos utilizando menos el coche, consumir productos de proximidad o ahorrar energía, mi recomendación es que huyas. 

No es necesario que te vayas a la montaña de ermitaño, pero si puedes, aléjate al campo todo lo que puedas y llena tus pulmones siempre que te sea posible de un aire más respirable.

Para orientarte en esta tarea, puedes empezar por estas guías de lugares en plena naturaleza.

Parques y reservas naturales del mundo

Parques y reservas naturales del mundo

Las mejores rutas del mundo en bicicleta

Las mejores rutas del mundo en bicicleta


Los 101 pueblos más bonitos de España en 30 etapas

Busca cualquiera de estos libros en tu librería más cercana.

¿Qué otros libros recomendarías para mantener un estilo de vida saludable?

Entrada publicada por 7libros.com

Pincha en las estrellas para puntuar esta entrada
[Total: 4 Average: 5]

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad