7 autores que puedes leer gratis online

En esta entrada he seleccionado a siete autores que puedes leer gratis online si sabes dónde buscar. No te preocupes porque junto a cada autor te voy a indicar también los enlaces para que directamente encuentres los libros que más te interesen de cada uno de ellos.

Dominio público

Antes de continuar, te recuerdo que todo lo que recomiendo en este blog es totalmente legal, no encontrarás aquí formas de descargar libros ilegalmente o trucos para hacerte copias piratas.

Dicho esto, ya te he hablado en otras ocasiones del dominio público: cuando han pasado 70 años de la muerte de un autor (o traductor, en el caso de un libro traducido), su obra pasa a ser considerada de dominio público, es decir, libre de derechos de autor.

Existen páginas que, a modo de biblioteca, van recopilando estas obras a medida que van pasando a ser de dominio público para que te las puedas descargar o leer online totalmente gratis.

7 autores universales para leer online

Con lo que te he explicado, ya te imaginarás que los autores que te voy a recomendar en esta entrada son siete escritores clásicos. Y no solo eso, son además siete autores universales. Joyas de la literatura que seguro que no sabías que podías encontrar gratis en Internet.

En este repaso, además de hablarte de sus obras más célebres, voy a darte también unas pinceladas de sus vidas -muy interesantes algunas de ellas- porque es una buena forma de entender también su producción literaria.

Máximo exponente de la novela realista

Benito Pérez Galdós

autores-leer-gratis-online-galdos

Como ya sabrás, 2020 es año Galdosiano (se cumplen cien años de su muerte) y Madrid se había dispuesto para celebrarlo por todo lo alto, como hijo predilecto de Madrid que es.

Pero llegó el Coronavirus y las celebraciones han quedado un poco descafeinadas, así que he pensado en poner mi minúsculo granito de arena para que los homenajes no paren, incluyéndolo en esta entrada.

Galdós, cuyo nombre completo era Benito María de los Dolores, aunque está muy vinculado a Madrid, nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Era el menor de diez hermanos y sus condiciones económicas eran ajustaditas. De hecho, incluso al final de su vida, y a pesar de ser un escritor muy reconocido, también pasó apuros económicos.

Diversas vocaciones

Tuvo varias vocaciones hasta llegar a la literatura. Desde muy joven mostró habilidades con el dibujo y se planteó dedicarse a ello; su siguiente vocación fue la de abogado, y cuando se trasladó a Madrid se matriculó en leyes. Pero a Benito le gustaban más los bares que las clases, y no llegó a terminar sus estudios.

Tampoco le hizo falta, porque con sus dotes como escritor enseguida le llovieron ofertas para colaborar en diferentes publicaciones.

Otra de sus vocaciones fue la de político. Sus ideas liberales, progresistas y republicanas, le llevaron a aceptar el acta de diputado por Puerto Rico (aún española en esos momentos) que le ofreció Sagasta y a partir de ahí siguió participando en la vida política.

En lo personal, Galdós no se llegó a casar nunca, aunque dicen que tuvo muchos romances y algún hijo secreto por ahí. Con quien tuvo una relación muy intensa, fue con la también escritora Emilia Pardo Bazán.

Uno año antes de su muerte, el escritor llegó a ver el homenaje que le hicieron los madrileños a través de un monumento con su imagen que se encuentra en el parque de El Retiro. Y es que Galdós fue un perfecto cronista de la capital española y supo describir como nadie la vida cotidiana del siglo XIX.

Novela y teatro

Benito Pérez Galdós fue uno de los máximos exponentes de la novela realista del siglo XIX. Su gran capacidad para describir escenas, lugares y personas, le convirtieron en uno de los mejores narradores de su época. Gracias a él podemos trasladarnos a través de sus libros al Madrid de esa época y entender cómo vivían sus gentes por entonces.

Galdós escribió novela de ficción, novela histórica y también tuvo gran éxito con sus obras teatrales. En su faceta de cronista histórico, destacan los Episodios Nacionales –compuesto por cinco series de libros-. Estos libros describen los episodios históricos más destacados de España desde la batalla de Trafalgar hasta la Restauración borbónica.

En novela, entre sus obras más célebres se encuentran Fortunata y Jacinta (de la que ya os hablé en esta entrada sobre protagonistas femeninas), Tristana o Nazarín. Las dos últimas fueron llevadas al cine por Buñuel.

Como dramaturgo, escribió Realidad, Electra, Doña Perfecta o El Abuelo. Algunas se representaron en las tablas con gran éxito y hasta le llegaron a sacar a hombros del teatro en alguna ocasión.

Autores que se pueden leer gratis_Galdos
Representación de Electra

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A BENITO PÉREZ GALDÓS

La reina de la novela policíaca

Agatha Christie

autores-leer-gratis-online-christie

La reina de la novela policíaca nació en Inglaterra en una familia acomodada, a finales del siglo XIX. Acomodada hasta la muerte de su padre, que dejó tantas deudas, que la familia se tuvo que mudar a un lugar más barato. En concreto a Egipto. Ese destino marcaría a Agatha Christie y muchas de sus novelas están ambientadas en el país de las pirámides.

Su verdadero nombre era Agatha Mary Clarissa Miller. El apellido Christie lo tomó de su primer marido, que la dejó por otra mujer más joven, episodio que le causó tal trauma que desapareció durante once días, provocando una conmoción en el país.

Cuando apareció, resultó que había estado en un balneario, registrada bajo nombre falso (concretamente el de la amante de su marido) y decía no recordar qué hacía allí.

Parece la trama de una de sus novelas, y realmente nunca se supo si había perdido la memoria de verdad, si le quiso dar un escarmiento al marido o si lo hizo para hacer crecer su popularidad. En fin, nunca lo sabremos.

Pero Agatha pronto se resarció y a los 40 años encontró a su gran amor, un arqueólogo de 25, con el que visitó los países de oriente que también aparecen en sus libros.

Libros policíacos, teatro y novela romántica

Su primera novela inauguró la saga del detective belga Hercules Poirot (El misterioso caso de Styles), aunque también tuvo otros personajes recurrentes como Miss Marple, o Tommy y Tuppence.

La influencia de oriente se ve en obras como Muerte en el Nilo, Asesinato en Mesopotamia o Asesinato en el Orient Express. Diez negritos y El asesinato de Roger Ackroyd están consideradas dos de sus mejores novelas, la última incluso ha sido votada en alguna ocasión como la mejor novela de crímenes de la historia.

También hizo incursiones en el teatro, La ratonera, por ejemplo, es una de las obras que más tiempo ha estado en cartel en Inglaterra, y en la novela romántica, eso sí, con el pseudónimo Mary Westmacott, para que nadie dejara de identificarla con el género en el que fue una maestra, el policíaco.

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A AGATHA CHRISTIE

Escritora de romances universales

Jane Austen

Jane Austen fue una novelista británica que vivió entre los siglos XVIII y XIX y creció en una familia de lo que hoy sería clase media alta, en un entorno muy parecido al que describe en sus libros.

De hecho, si lees un poco sobre su biografía, parece que estés descubriendo la trama de alguna de sus novelas: paseos por la campiña inglesa, clases de piano para señoritas, fiestas en sociedad, pretendientes que no pueden acceder al matrimonio por falta de dinero, otros que se meten a curas… En definitiva, Jane Austen, escribió sobre lo que conocía y lo hizo muy bien, incluso con algunos toques de rebeldía a la sociedad de la época.

Es autora de algunas obras maestras de la literatura universal, como Orgullo y Prejuicio, Emma, Sentido y sensibilidad. Algunas de sus obras te sonarán también por haber sido llevadas al cine.

Si ya conoces la obra de Jane Austen, sabrás de su calidad literaria, pero quizá eres de los que no te has atrevido a acercarte a ella porque piensas que va a ser un tipo de novela romántica y ñoña. Nada más lejos de la realidad. En sus novelas hay romances, sí, pero nada de ñoñería. Se trata de historias muy bien construidas y personajes que representan muy bien a la sociedad inglesa de la época.

Al parecer, en las novelas de Austen también encontramos consejos de salud

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A JANE AUSTEN

Un autor kafkiano

Franz Kafka

autores-leer-gratis-online-kafka

Como ya expliqué en esta entrada en la que hablaba de su obra más famosa, La metamorfosis, en el día de hoy, podemos disfrutar de los libros de Kafka porque su amigo Max Brod no le hizo ni caso cuando este le pidió poco antes de morir que quemara todas sus obras.

Este detalle de su biografía nos da un poco las pistas de cómo era la personalidad de Franz Kafka: introvertido, tímido, temeroso, con una vida marcada por el sentimiento de culpa y la enfermedad y poca seguridad en sí mismo.

Si hubiera sabido que se iba a convertir en uno de los escritores más influyentes de la literatura universal, la cosa habría cambiado, pero muchos de sus libros se publicaron de manera póstuma y fue después de morir cuando se convirtió en un grande.

Kafka no tiene una obra muy extensa (la mayoría son relatos cortos), pero tiene un estilo tan personal, tan único, tan nuevo hasta la fecha, que se merece su lugar entre los grandes de las letras. Sin duda, su libro más famoso es La metamorfosis, pero también destacan El proceso, América o Carta al padre.

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A KAFKA

Escritor amante de la polémica

Miguel de Unamuno

autores-leer-gratis-online-unamuno

Escritor, poeta y filósofo. Pertenece a la Generación del 98. Fue un polemista toda la vida, de hecho ya en el colegio se entrenaba para ello en debates públicos.

También fue diputado socialista en la II República en España, pero después, desencantado por la República apoyó en un primer momento el movimiento de Franco, aunque tras ver la fuerte represión que realizaron los franquistas en las primeras semanas de la guerra civil, se mostró contrario y expresó públicamente su oposición al ejército franquista en el famoso discurso de la universidad de Salamanca (Venceréis pero no convenceréis) que tan bien describe la película de Amenabar, Mientras dure la guerra.

Al margen de sus vaivenes políticos, y polémicas varias, su obra es indiscutiblemente valiosa y además muy prolífica. Escribió novela, poesía y ensayos filosóficos.

En novela destacan La tía Tula, San Manuel Bueno, mártir, o Niebla.

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A UNAMUNO

Un escritor visionario

Julio Verne

autores-leer-gratis-online-verne

Jules Gabriel Verne, conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor francés que vivió en el siglo XIX. Recibió formación de abogado, para seguir los pasos de su padre, pero le tiraba más la escritura y las historias fantásticas.

A pesar de haber vivido hace más de cien años, en sus libros ya se anticipan las naves voladoras, la luz eléctrica, el rayo láser o los aparatos teledirigidos.

Su novela París en siglo XX, que no se publicó en vida del autor sino mucho después, en 1994, aparecía el fax, unos carros que se movían a gasolina y circulaban por grandes y anchas calles, trenes suspendidos, máquinas de gran velocidad, o dispositivos de comunicación a larga distancia.

Aunque su descripción de ese siglo XX no es muy halagüeña porque en el París que describe Verne, la literatura y los pensadores han pasado a un segundo plano. A su editor no le pareció muy creíble todo esto y decidió no publicarla. Está claro que el visionario era Verne y no Hetzel, su editor.

Fue con él con quien colaboró para publicar sus Viajes Extraordinarios, como se conoce a su serie de novelas de aventuras fantásticas como Cinco semanas en globo, Veinte mil leguas de viaje submarino, La vuelta al mundo en 80 días, Los hijos del capitán Grant o De la Tierra a la Luna.

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A JULIO VERNE

Ironía excéntrica y lúcida

Oscar Wilde

autores-leer-gratis-online

La vida de Oscar Wilde fue como una montaña rusa de una única subida hasta el cielo y una caída en picado en la que se hundió hasta su temprana muerte.

Nació en Irlanda, cuando Irlanda todavía pertenecía al Reino Unido, en 1854, en una familia acomodada. Estudió en los mejores colegios y consiguió ser admitido en Oxford. Pronto descubrió que quería ser escritor, poeta y dramaturgo, y pronto también se vieron sus grandes dotes para ello.

Destacó sobre todo escribiendo teatro (La importancia de llamarse Ernesto, Una mujer sin importancia, Un marido ideal) y a lo largo de su vida estrenó muchas de sus obras con gran éxito.

Aunque se casó y tuvo dos hijos, incluso vivió unos años de bastante tranquilidad, la mayor parte de su vida se centró en dilapidar fortunas y vivir de fiesta en fiesta. Le fascinaba la juventud (como se vería en su única novela, El retrato de Dorian Gray) y la estética, de hecho su aspecto era siempre muy peculiar y personal.

Fue excéntrico, lúcido, original y muy irónico. Ha dejado frases para la posteridad.

Mantengo largas conversaciones conmigo mismo, y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo

Oscar Wilde

Que hablen de uno es espantoso. Que no hablen, es peor

Oscar Wilde

Después de casarse descubrió su homosexualidad y tuvo varias relaciones. Wilde acabó por casi ni ocultarlo, ya que en un acto de rebeldía quería mostrar su diferencia en aquella sociedad tan rígida. Pero lo pagó caro porque tras una denuncia, fue juzgado y condenado a dos años de trabajos forzosos. Juzgado y condenado por homosexual.

Pero no solo sufrió la condena de la justicia. La sociedad entera le repudió, su familia le repudió, sus amigos le repudiaron. Incluso durante muchos años en el Reino Unido nadie se atrevía a llamar a su hijo Oscar, por recordar al escritor caído en desgracia.

Finalmente murió a los 46 años, en París, arruinado y solo. Antes de morir pidió una botella de champagne y cuando le dieron la cuenta nos dejó su última frase para la posteridad: “Dios mío, me muero por encima de mis posibilidades”. Genio y Figura.

DÓNDE LEER GRATIS ONLINE A OSCAR WILDE

¿Has leído ya a estos siete autores? ¿Cuáles de sus libros son tus preferidos?

Entrada publicada por 7libros.com

Pincha en las estrellas para puntuar esta entrada
[Total: 2 Average: 5]

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad